Acceso y uso de las colecciones biológicas del INABIO. | Ecuador
Visita, acceso, orientación y uso de las colecciones científicas del INABIO con fines investigativos, científicos y académicos, tales como: identificación de especímenes, uso de material comparativo para identificación, consultas técnicas con expertos, revisión de bases de datos, visitas guiadas, secado de especímenes/muestras botánicas . Su objetivo es profundizar el conocimiento sobre la diversidad biológica del Ecuador, a través del acceso y aprovechamiento científico, educativo y tecnológico de las colecciones biológicas del INABIO.
¿para quien es esto?
Investigadores nacionales y extranjeros, investigadores asociados, profesores y estudiantes, profesionales, instituciones y entidades de investigación nacionales y extranjeras, instituciones académicas y de enseñanza, Institutos Públicos de Investigación.
Direccionado a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Física - Ecuatoriana, Persona Física - Extranjera.
¿Qué recibiré si completo con éxito el proceso?
Acceder y utilizar las colecciones científicas del INABIO con fines de investigación, científicos y académicos
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos obligatorios:
Solicitud mediante carta de acceso y uso de las colecciones científicas del INABIO, dirigida al Subdirector Técnico del Instituto.
Formatos y archivos adjuntos
¿Cómo hago el trámite?
TRÁMITE EN LÍNEA
- Acceda a la opción "Trámite en línea", que se encuentra en esta página, y complete los campos del formulario digital.
- Presentarse en INABIO de acuerdo a la fecha y hora establecida en el pedido realizado.
- Registrar nombres y otros datos en el Libro Registro de Visitantes para control estadístico.
- Ingresar al cobro siguiendo todas las instrucciones establecidas por el empleado responsable de dicho cobro.
- Desarrollar acciones para las cuales se solicitó el acceso y uso de las colecciones científicas.
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL
- Dirígete a las instalaciones de INABIO.
- Solicitar autorización de acceso y uso de colecciones científicas mediante carta dirigida al Subdirector Técnico del INABIO, indicando los objetivos de investigación, científicos y/o académicos.
- Presentarse en INABIO de acuerdo a la fecha y hora establecida en el pedido realizado.
- Registrar nombres y otros datos en el Libro Registro de Visitantes para control estadístico.
- Ingresar al cobro siguiendo todas las instrucciones establecidas por el empleado responsable de dicho cobro.
- Desarrollar acciones para las cuales se solicitó el acceso y uso de las colecciones científicas.
Canales de servicio:
En línea (Sitio / Portal web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite es gratuito
¿Dónde y cuáles son los horarios de apertura?
Pasaje Rumipamba nº 341 y Av. de los Shyris (Parque La Carolina).
De lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.
Río Coca E6-115 e Isla Fernandina
De lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.
¿Cuál es la validez de lo que se emite una vez finalizado el trámite?
La visita, acceso, orientación y uso de las colecciones científicas del INABIO se realizará durante el tiempo necesario para la realización de la actividad específica que motivó la solicitud formulada.
Contacto para atención al ciudadano
-
245 Créase el Instituto Nacional de Biodiversidad - Art(es). 3
El Instituto Nacional de Biodiversidad tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones: Inventariar, clasificar, conservar, exponer y difundir el conocimiento sobre las especies naturales del país. En cumplimiento de esta atribución, el INABIO permite la visita, acceso, orientación y/o uso de sus colecciones científicas. con fines de investigación, científicos y académicos.
-
Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Instituto Nacional de Biodiversidad - Art(es). 9.2.2
Dentro del ámbito de competencias del Instituto Nacional de Biodiversidad está la construcción de mecanismos de acceso a la información: repositorios, compilaciones, bases de datos, bancos de información, suscripción a revistas científicas y otras plataformas de acceso a la información dentro del área de referencia. En cumplimiento de esta atribución, el INABIO permite la visita, acceso, orientación y/o uso de sus colecciones científicas con fines investigativos, científicos y académicos.
# | Año mes | Volumen de quejas | volumen de atencion |
---|---|---|---|
1 | 2022-01 | ||
dos | 2022-02 | ||
3 | 2022-03 | ||
4 | 2022-04 | ||
5 | 2022-05 | ||
6 | 2022-06 | ||
7 | 2022-07 | ||
8 | 2022-08 | ||
9 | 2022-09 | ||
10 | 2022-10 | ||
11 | 2022-11 | ||
12 | 2022-12 | ||
13 | 2022-01 | 9 | |
14 | 2022-02 | 8 | |
15 | 2022-03 | 3 | |
dieciséis | 2022-04 | ||
17 | 2022-05 | ||
18 | 2022-06 | ||
19 | 2022-07 | 5 | |
20 | 2022-08 | ||
21 | 2022-09 | ||
22 | 2022-10 | ||
23 | 2022-11 | ||
24 | 2022-12 | ||
25 | 2022-01 | 3 | |
26 | 2022-02 | 4 | |
27 | 2022-03 | 7 | |
28 | 2022-04 | 3 | |
29 | 2022-05 | 6 | |
30 | 2022-06 | 5 | |
31 | 2022-07 | 5 | |
32 | 2022-08 | 7 | |
33 | 2022-09 | 14 | |
34 | 2022-10 | 5 | |
35 | 2022-11 | 4 | |
36 | 2022-12 | 6 | |
37 | 2022-01 | 8 | |
38 | 2022-02 | 3 | |
39 | 2022-03 | dos | |
40 | 2022-04 | 3 | |
41 | 2022-05 | 4 | |
42 | 2022-06 | dos | |
43 | 2022-07 | 5 | |
44 | 2022-08 | 5 | |
45 | 2022-09 | 4 | |
46 | 2022-10 | 69 | |
47 | 2022-11 | 4 | |
48 | 2022-12 | 7 | |
49 | 2022-01 | 3 | |
50 | 2022-02 | 5 | |
51 | 2022-03 | 4 | |
52 | 2022-04 | 3 | |
53 | 2022-05 | 5 | |
54 | 2022-06 | dos | |
55 | 2022-07 | 1 | |
56 | 2022-08 | 1 | |
57 | 2022-09 | 5 | |
58 | 2022-10 | 4 | |
59 | 2022-11 | 5 | |
60 | 2022-12 | 6 |
Accede al trámite en línea
Última Fecha de Actualización: 12/03/2022
Deja una respuesta
Artículos Relacionados