Análisis cualitativo y cuantitativo planctónicos (fito, zoo e ictioplancton) y bentónicos (fito y zoobentos) | Ecuador
Procedimiento diseñado para realizar análisis cualitativos y cuantitativos de organismos planctónicos y bentónicos que habitan en ecosistemas marinos, estuarinos y continentales, para entregar los resultados a través de tablas de las especies identificadas
¿para quien es esto?
Los beneficiarios de este procedimiento corresponden a empresas, asociaciones del sector pesquero y acuícola, científicos, académicos, instituciones del sector público y privado; así como individuos.
Sector Pesquero.- Empresas y personas que se dediquen a la actividad de captura, procesamiento y comercialización de pescados, crustáceos y moluscos en el litoral ecuatoriano.
Sector de la acuicultura.- Empresas y personas dedicadas al cultivo de organismos acuáticos tales como peces, crustáceos, moluscos y plantas acuáticas.
Direccionado a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Física - Ecuatoriana, Persona Física - Extranjera.
¿Qué recibiré si completo con éxito el proceso?
Resultado del análisis cualitativo y cuantitativo planctónico (fito, zoo e ictioplancton) y bentónico (fito y zoobentos)
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos obligatorios:
- Solicitud dirigida a la máxima autoridad.
- Entrega de muestras para análisis
- Comprobante de pago
¿Cómo tramite?
Procedimiento presencial:
Los ciudadanos deben acudir a las instalaciones del Instituto Público de Investigación en Acuicultura y Pesca - IPIAP:
Enviar la solicitud de análisis cualitativo y cuantitativo planctónico (fito, zoo e ictioplancton) y bentónico (fito y zoobentos) a la máxima autoridad
Envíe muestras para análisis cualitativo y cuantitativo planctónico (fito, zoo e ictioplancton) y bentónico (fito y zoobentos).
Presentar comprobante de pago.
Obtener el resultado del análisis
Procedimiento en línea:
El ciudadano deberá registrar la solicitud en el GOB.EC del Instituto Público de Investigación en Acuicultura y Pesca - IPIAP:
Envíe muestras para análisis cualitativo y cuantitativo planctónico (fito, zoo e ictioplancton) y bentónico (fito y zoobentos).
Presentar comprobante de pago.
Obtener el resultado del análisis
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Documento emitido por el banco con el pago realizado
- Depósito o transferencia bancaria
¿Dónde y cuáles son los horarios de apertura?
Sitio web institucional: www.institutopesca.gob.ec/contacto/
Horario: Lunes a Viernes, 8:30 am a 5:00 pm
Unidad Responsable: Gestión Documental
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (+593) 4 2416042 Extensión 105
Contacto para atención al ciudadano
-
Código Orgánico de la Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación - Arte(s). Artículo 24
El artículo 24, numeral 5, menciona: “Los institutos públicos de investigación son entidades con autonomía administrativa y financiera que tienen por objeto planificar, promover, coordinar, ejecutar y promover procesos de investigación científica, generación, innovación, validación, difusión y transferencia de tecnologías, además , debe prestar servicios de laboratorio y de investigación especializada con base en las prioridades establecidas por el ente regulador del sector, estos servicios pueden ser costosos”, por lo que este procedimiento realiza esta atribución.
# | Año mes | Volumen de quejas | volumen de atencion |
---|---|---|---|
1 | 2022-01 | 296 | |
dos | 2022-02 | 156 | |
3 | 2022-03 | 26 | |
4 | 2022-06 | 34 | |
5 | 2022-07 | 34 | |
6 | 2022-08 | 20 |
Accede al trámite en línea
Última Fecha de Actualización: 15/09/2022
Deja una respuesta
Artículos Relacionados