Cómo saber Fecha de Nacimiento en Ecuador
El registro de nacimiento es una de las listas más importantes de un país. En este artículo te contamos cómo puedes conocer el tuyo, quédate con nosotros.
Como saber la fecha de nacimiento
La fecha de nacimiento suele encontrarse sin muchos inconvenientes marcada en el documento de identidad o cédula de identidad.
Teniendo en cuenta que es una documentación obligatoria para todos los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros, los cuales deben tener y conservarla fácil de encontrar.
De igual forma existe otra documentación, aunque no es tan común llevarla en la mano, se trata del acta de nacimiento o también conocida como acta de nacimiento que muestra la fecha de nacimiento.
También en este documento se pueden ver otros datos como: el nombre de los padres, hora y lugar de nacimiento.
Si quieres saber la fecha de nacimiento de una persona, tienes varias opciones, la primera es preguntar directamente, pero si quieres sorprenderla con su cumpleaños, puedes encontrar la información de otras formas.
Una de estas alternativas es a través de tu cédula de identidad nacional o internacional.
En el cual, por ley, deben reflejarse los datos personales del titular, incluyendo la fecha de nacimiento.
Sin embargo, si prefieres impresionar a esa persona regalándole en su cumpleaños. Simplemente vale utilizar el trámite que ofrece el Registro Civil del Ecuador.
Como ya te hemos dicho, una de las formas más sencillas y menos complicadas de saber tu fecha de nacimiento es a través de documentos de identificación.
En estos por estatutos, tiene la obligación de mostrar esta información en estos documentos.
Cómo verificar la fecha de nacimiento en línea
En la ola de la tecnología digital, el Registro Civil no podía quedarse atrás, pues en los últimos tiempos esta institución ha puesto a tu disposición la página web, donde puedes consultar la fecha de nacimiento de cualquier ecuatoriano.
Antes de utilizar este portal, debe saber que cada vez que consulte información en este sitio web, la misma será monitoreada con el fin de evitar el mal uso de la información proporcionada.
Es absolutamente necesario disponer de los datos de identificación de la persona, tales como nombre y apellidos o números de identificación, para poder tener acceso a su fecha de nacimiento a través de la red.
pasos a seguir
Ahora te cuento lo que debes hacer para que puedas consultar la fecha de nacimiento de esta(s) persona(s) en el sitio web, a través de unos sencillos y elementales pasos que te describo a continuación:
Paso 1
Para empezar tienes que poner el enlace en el buscador: Consulta online de fecha de nacimiento.
paso 2
Inmediatamente aparecerán en pantalla las instrucciones y políticas de uso del sitio web, las cuales deberá leer. Luego vas al panel de consultas.
paso 3
Debe llenar los espacios con los datos requeridos por el portal y luego seleccionar la opción “Consultar”.
paso 4
La red proporcionará rápidamente la información necesaria. Si por casualidad la información no es la que desea, deberá volver a intentarlo. Teniendo en cuenta que quizás la persona aún no esté registrada en esta organización.
Registro Civil en Ecuador
Al igual que en otras naciones, el Registro Civil del Ecuador es el encargado de realizar y verificar la inscripción de los ciudadanos que realizan cambios de estado ante la comunidad. Como por ejemplo; tener un registro de nacimientos, matrimonios, documento nacional de identidad y certificado de defunción.
Este órgano actúa como depurativo para tener orden y paz en el territorio ecuatoriano. Asimismo, permite a sus ciudadanos conocer de manera segura y confiable la información obtenida para la aplicación de acciones legales.
Por tanto, esta institución pública es fundamental para el crecimiento y la buena gestión de una nación. Asimismo, proporciona a la Nación un estado sistematizado de la proporción de personas que se ubican en el espacio geográfico del país.
Servicios ofrecidos
Finalmente, es importante que conozcas los trámites o servicios que se realizan en las Oficinas de Registro Civil.
Esta información te será de gran ayuda cuando quieras realizar una tarea o gestionar alguno de los servicios públicos que brinda esta entidad gubernamental.
Asimismo, casi siempre son necesarios para realizar algún trámite legal o simplemente para trasladarse a otros lugares.
Ahora cuento los tipos de servicio que ofrece la unidad nacional del Registro Civil:
Gestión para el pasaporte ecuatoriano.
- Solicitud de cita para pasaporte ecuatoriano.
- Proceso de registro o partida de nacimiento.
- Documento de identificación y cédula de identidad.
- Proceso para matrimonio y unión de hecho.
- Tramitación de inscripción de nacimiento o partida de defunción.
- Actualización de datos de identificación y corrección.
Sedes del registro civil en Ecuador
Hay que decir que el Registro Civil mantiene numerosas agencias de servicio a lo largo de la geografía nacional. Asimismo, dispone de una página web a la que tendrá acceso para gestionar y consultar de forma eficaz cualquiera de los servicios mencionados.
- Dirección General del Registro Civil
Registro Civil
Quito, Ecuador
+593 2-373-1110
- Dirección General del Registro Civil – Quitumbe
Oficina de administración
Quito, Ecuador
- Identificación y Certificado de Registro Civil
Registro Civil
Guayaquil, Ecuador
+593 4-243-7452
Registro Civil
Ecuador
+593 99 355 3419
- Corporación de Registro Civil de Guayaquil
oficinas de la empresa
Guayaquil, Ecuador
+593 4-259-8000
- Registro Civil de Portoviejo
oficinas del ayuntamiento
Portoviejo, Ecuador
+593 4-380-2300
Registro Civil
Piñas, Ecuador
+593 7-370-1000
- Oficina del Registro Civil
Registro Civil
Cuenca del Ecuador
+593 7-370-0990
Registro Civil
Naranjito, Ecuador
- Registro Civil de Babahoyo
Registro Civil
Babahoyo, Ecuador
Oficina de Gobierno Edificio La Previsora
Quito, Ecuador
+593 2-373-1110
Registro Civil
Ecuador
+593 7-370-1020
Oficina de administración
Ambato, Ecuador
+593 93 951 5084
- Agencia de Registro Civil Balzar
Registro Civil
Balzar, Ecuador
+593 4-259-2470
Esperamos que este artículo te haya ayudado a despejar tus dudas sobre este proceso, ¡gracias por leernos!
¡Éxito con tus esfuerzos!
Si te ha gustado este artículo sobre Como saber la fecha de nacimiento Recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta
Artículos Relacionados