Cómo saber si estoy afiliado al IESS: Requisitos para la afiliación
Casi todos los países cuentan con cuentas de seguridad social, esta se encarga básicamente de administrar correctamente una parte del capital de los estados. Y se utiliza para beneficiar a las personas del país que tienen un estado de mayor necesidad.
Gracias a todo esto, este sistema ha logrado ser de gran importancia y mantiene sonrientes a todos los ciudadanos de la nación.
Siguiendo con esta misma idea, se puede decir que América tiene en su conjunto la mayor cantidad de países que disfrutan de este gran beneficio.
¿Qué es el IESS?
Siguiendo el conjunto de ideas de nuestra introducción, Ecuador no es la excepción dentro del sistema, han IESS la cual es responsable de la prestación de los citados servicios.
Quién puede afiliarse al IESS
Debes hacerte la pregunta de que si te encuentras cumpliendo con todas las características para ser parte de ESS.
En la legislación ecuatoriana se estipula que todos los ciudadanos deben tener seguridad social y pertenecer a ella.
Ahora, mencionemos que las personas que deberían estar adentro podrán unirse al IESS:
- Este debe ser un trabajador por cuenta propia.
- Profesional totalmente acreditado y libre de ejercicio.
- Ciudadano administrador o empresario.
- El propietario de alguna empresa unipersonal.
- Trabajadores menores de edad que sean autónomos plenos o que pertenezcan a otras personas obligadas a acogerse al régimen de seguro (obligatorio).
Todas las personas antes mencionadas tienen el derecho y el deber de incorporarse a este servicio, recuerde que es obligatorio.
Cumpliendo así con las virtudes de las leyes y decretos especiales del país.
¿Cómo sé si soy afiliado al IESS?
Antes que nada, para aclarar esta duda, debes tener en cuenta o claramente que IESS conocido como Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que pertenece al sistema de seguridad social totalmente autónomo del Ecuador.
IESS Al mismo tiempo, es responsable de la aplicación obligatoria de la seguridad social universal.
Ahora a saber si están afiliados IESS Puedes ingresar a su sitio web con tus datos de afiliación.
Si no estás afiliado a la misma página, puedes completar los pasos y ser uno de sus usuarios.
https://www.iess.gob.ec/
pasos a seguir
A continuación, le mostraremos paso a paso la forma más sencilla de realizar esta consulta.
1-Tu DNI, saber tu fecha de nacimiento y tener la clave de afiliación para realizar este procedimiento.
dos-Rellena todos los datos que te piden en los cuatro que te van a salir.
3-Ahora tienes que hacer clic donde dice “consultar” en la página oficial, recuerda. automáticamente aparecerá la información que necesitas para unirte IESS.
Recuerda tener listos los requisitos antes mencionados.
Qué son las indemnizaciones del IESS y su cálculo
despidos se refiere a un monto que se entrega o una cantidad de dinero que posee el afiliado.
eso depende de el dos% del salario mensual de esa persona (afiliado). y tu estas en la cuenta IESS.
También está completamente diseñado para personas que están desempleadas y necesitan ayuda.
Esto se basará en el capital o fondo acumulado del afiliado en su cuenta personal. La cantidad básica es 3% del aporte o su cancelación mensual.
requisitos
Para poder disfrutar de las Cesantías debes tener claro el requisitos que preguntas, así que te mencionaremos cuáles son:
Estos se establecen gracias a las reglas de la IESS en relación con los despidos.
- Los afiliados deben tener como mínimo un aporte mensual no simultáneo (24) del IESS.
- Por un período de 60 días, deberán acreditarse como desempleados.
El tiempo o el tipo de solicitante puede hacer que los requisitos varíen, por lo que siempre aconsejamos a los lectores que tomen precauciones y soliciten la mayor información posible al respecto.
Documentos
Además de los requisitos mencionados anteriormente, deberá contar con una serie de documentos, los cuales serán mencionados a continuación:
- Es de gran importancia tener clave de afiliación esto lo otorga la plataforma IESS.
- Tener una cuenta bancaria aceptada por IESS
- No tenga ningún préstamo sin garantía.
- Estar en el Régimen Solidario de Cesantía.
Si tiene más preguntas al respecto, puede comunicarse con el IESS más cercano a tu ciudad.
Derechos y prioridad de los titulares de derechos
En caso de fallecimiento de un afiliado del IESS de cualquier edad, la entidad será responsable de devolver todos los fondos o capital acumulados.
Esto debe ser con un pedido exclusivo y junto con el acuerdo de la artículo 285 de la ley del seguro social.
Si el ciudadano afiliado solicita un beneficio y se encuentra laborando durante los próximos 60 días.
IESS tiene pleno derecho a retener todo el capital acumulado de dicha afiliada a título de multa.
Luego se realizará un nuevo cómputo de un nuevo servicio solicitado, sin considerar el período de tiempo transcurrido en el servicio.
Por lo tanto, es posterior a la fecha en que se basó el despido anterior.
https://www.iess.gob.ec/
¡Éxito!
Gracias por confiar siempre en nosotros.
Si te ha gustado este artículo sobre ¿Cómo sé si soy afiliado al IESS? Recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta
Artículos Relacionados