Permiso de Paternidad Duración y Condiciones
En Ecuador se discute ampliamente acerca de la licencia que se otorga a las madres al dar a luz, pero se presta muy poca atención al permiso de paternidad, el cual es un derecho respaldado por el Código de Trabajo desde 2009 y que los ciudadanos pueden ejercer.
En este texto, se abordará el tema en su totalidad, incluyendo la duración del permiso remunerado para los padres trabajadores ecuatorianos y los casos especiales que puedan surgir.
¿Cuánto dura el Permiso de Paternidad?
Desde el año 2023, el permiso de paternidad remunerado en Ecuador es de 15 días. Anteriormente, la duración del permiso era de 10 días para partos normales y de 15 días en caso de nacimientos múltiples o partos por cesárea.
Con la aprobación del proyecto de Ley de Régimen del Derecho al Cuidado Humano, se ha aumentado la duración del permiso de paternidad para que los padres puedan hacerse cargo de lo relacionado con el nacimiento de sus hijos. Este derecho se aplica a trabajadores del sector público y privado.
Casos Especiales
El Código del Trabajo contempla algunas situaciones especiales que permiten la prolongación de la licencia por paternidad, según lo establecido en el Artículo 152:
Tabla de Situaciones Especiales de Licencia por Paternidad en Ecuador:
Situación | Duración de la Licencia por Paternidad |
---|---|
Nacimiento prematuro o con cuidado especial | 8 días adicionales |
Nacimiento con enfermedad degenerativa, terminal/irreversible, o con grado de discapacidad severa | 25 días adicionales (justificado con certificado médico) |
Fallecimiento de la madre durante el parto | Uso de la totalidad o parte restante del período de licencia que le hubiera correspondido a la madre (12 semanas en total) |
Adopción de un hijo | 15 días remunerados (iniciando desde la fecha de entrega legal del niño) |
Es importante destacar que la licencia por paternidad en Ecuador tiene una duración mayor que en otros países de la región, sin embargo, aún se encuentra por debajo de lo que se aplica en muchos países europeos, donde puede durar más de 50 días.
Extensión de la Licencia por Paternidad
Si eres padre y tu permiso de paternidad remunerado ha llegado a su fin, no te preocupes, todavía tienes la opción de solicitar una extensión de la licencia. Es importante destacar que esta extensión no es remunerada y se puede solicitar una sola vez. Además, para poder optar a ella, debes hacer la solicitud con al menos 15 días de anticipación siempre y cuando aún esté en vigencia tu licencia. Esta extensión es opcional y voluntaria, y puede llegar hasta los nueve meses.
Para hacer la solicitud, debes presentar al empleador el certificado de nacimiento del bebé, su partida de nacimiento y la duración del permiso que deseas tomar. El certificado de inscripción de nacimiento se puede obtener en el Registro Civil y el certificado de nacido vivo lo entregan los hospitales públicos o privados. Es importante destacar que todos estos documentos son totalmente gratuitos.
Por último, cuando decidas regresar al trabajo después de la extensión de la licencia, asegúrate de notificar a tu empleador con 15 días de anticipación. Recuerda que este tiempo extra es importante para que puedas disfrutar y dedicarte a tu nuevo rol de padre.
Mientras el padre se acoja a la licencia no remunerada:
- Durante el permiso de paternidad, el padre no estará afiliado bajo relación de dependencia, pero se garantizará las prestaciones de salud por parte de la seguridad social. Sin embargo, puede afiliarse de forma voluntaria durante este período.
- Si necesita acceder a fondos para subsistir, dentro de los tres días posteriores a la terminación de la licencia, podrá solicitar los fondos de cesantía (los cuales serán recibidos 61 días después de hecha la solicitud).
- Es responsabilidad del empleador pagar las utilidades, fondos de reserva y los décimos correspondientes al tiempo laborado durante el permiso.
- Además, el empleador deberá notificar al IESS que el empleado se acogerá a la licencia para evitar posibles multas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Permiso de Paternidad Duración y Condiciones puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados