Solicitud de análisis de muestra de determinación de nitrógeno (N) en muestras foliares | Ecuador
Procedimiento orientado al análisis de la concentración de nitrógeno en material vegetal. Los resultados permitirán evaluar la falta o exceso de nutrientes en las plantas.
El laboratorio realiza una serie de análisis químicos y físicos a muestras de hojas, emitiendo los resultados, puede realizar diagnósticos nutricionales en los sistemas de producción y corregir deficiencias nutricionales en los cultivos e identificar toxicidades generadas por el uso inadecuado de fertilizantes químicos, que pueden conducir a la pérdida de la unidad productiva.
¿para quien es esto?
Los beneficiarios de este proceso son:
Personas jurídicas - personas físicas legalmente constituidas.
Personas Físicas - Ecuatorianos: Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años.
Direccionado a:
Persona Jurídica - Persona Física, Persona Física - Ecuatoriana.
¿Qué recibiré si completo con éxito el proceso?
Informe de determinación de nitrógeno en muestras de hojas
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos obligatorios:
1. Muestra representativa
2. Orden de servicio (disponible en el sitio web)
3. Comprobante de pago
Formatos y archivos adjuntos
-
Orden de trabajo Orden de trabajo con datos del cliente, datos de muestra, tipo de análisis. El llenado lo hacen los técnicos.
¿Cómo hago el trámite?
En linea:
- Acceda al trámite en línea ítem en esta página, rellene el formulario.
- Espere una respuesta de confirmación (proforma) por correo electrónico dentro de las 16 horas hábiles.
En persona:
- Dirígete a las oficinas del Laboratorio ubicadas en Tumbaco o si se encuentra en la provincia, diríjase a las oficinas de la Dirección Distrital respectiva, con muestra representante para el análisis.
- Las muestras deben estar en buenas condiciones, tal como se especifica en las Instrucciones para el muestreo del laboratorio de suelo, hojas y agua; INT/SFA/11 disponible en https://www.agrocalidad.gob.ec/wp-content/uploads/2020/05/agua6.pdf
- La muestra debe estar identificada de manera legible con al menos la siguiente información: identificación de la muestra, fecha de recolección de la muestra, condiciones de transporte y/o almacenamiento (cuando sea necesario), otra información que el cliente considere relevante, como la ubicación de la fuente.
- Solicita la factura del servicio y realiza el pago en el banco.
- Presentar comprobante de pago o copia legible (clientes externos) y/o memorando de exención de pago (clientes internos o instituciones públicas) en la recepción de muestras
- Se elabora la orden de servicio, la cual es analizada y firmada por el usuario para legalizar el servicio de análisis.
- Los informes de resultados emitidos sólo se tramitarán en formato electrónico y se enviarán a los clientes por correo electrónico, una vez transcurrido el tiempo de respuesta indicado en la orden de servicio.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
8,11 dólares
¿Dónde y cuáles son los horarios de apertura?
- Oficinas de Coordinación de Laboratorio ubicadas en Av. Interoceánica Km 14 1/2, La Granja MAG - Tumbaco - Ecuador
- Horario de apertura: LUN-VIE 08:00 - 16:30
Contacto para atención al ciudadano
Contacto:
Químico Luis Cacuango Responsable Técnico del Laboratorio de Suelos, Hojas y Aguas
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
593 2 3828 860 extensión 2080
-
Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria - Art(es). Capítulo IV Artículos 25, 27 y 28
La ley promueve la producción de alimentos sanos y de buena calidad dentro de las normas y políticas de sanidad vegetal y animal, y para ello exige el cultivo de productos de buena calidad que no tengan consecuencias negativas para la población que los consume.
-
Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria - Art(es). Artículo 20
Para la identificación y diagnóstico de patógenos que afecten la producción agropecuaria primaria, la ARCFZ, en conjunto con la autoridad reguladora del conocimiento y la investigación, regulará a través de sus laboratorios el desarrollo de actividades, servicios y aplicación de medidas fitosanitarias y zoosanitarias, con base en normas técnico-principios científicos. para la protección y mejora de la sanidad animal y vegetal.
# | Año mes | Volumen de quejas | volumen de atencion |
---|---|---|---|
1 | 2021-01 | ||
dos | 2021-02 | ||
3 | 2021-03 | ||
4 | 2021-04 | ||
5 | 2021-05 | ||
6 | 2021-06 | ||
7 | 2021-07 | ||
8 | 2021-08 | ||
9 | 2021-09 | ||
10 | 2021-10 | ||
11 | 2021-11 | ||
12 | 2021-12 | ||
13 | 2020-01 | 9 | |
14 | 2020-02 | ||
15 | 2020-03 | ||
dieciséis | 2020-04 | ||
17 | 2020-05 | ||
18 | 2020-06 | ||
19 | 2020-07 | ||
20 | 2020-08 | ||
21 | 2020-09 | 63 | |
22 | 2020-10 | ||
23 | 2020-11 | ||
24 | 2020-12 | ||
25 | 2019-01 | ||
26 | 2019-02 | ||
27 | 2019-03 | ||
28 | 2019-04 | ||
29 | 2019-05 | ||
30 | 2019-06 | ||
31 | 2019-07 | ||
32 | 2019-08 | ||
33 | 2019-09 | ||
34 | 2019-10 | ||
35 | 2019-11 | ||
36 | 2019-12 | ||
37 | 2018-08 | 4 | |
38 | 2017-12 | 35 |
Accede al trámite en línea
Última Fecha de Actualización: 09/09/2021
Deja una respuesta
Artículos Relacionados